loader image

EL EQUIPO

CORPORACIÓN 1 1/2

Es una plataforma de producción creativa que inició su actividad en el año 2018, con el propósito  de promover artistas que dialogan con el audiovisual. El colectivo gestiona proyectos que responden al desarrollo de la investigación en artes. A través de la producción de películas experimentales (animación, documental y ficción) y la organización de eventos artísticos, enfocados en el cine y las artes visuales.

CINETORO 2025

Equipo base

Productor y fundador

Andrés Úzuga Naranjo

Cali, Colombia (1980) Docente e investigador universitario, productor creativo y curador. Egresado de la Facultad de Artes Escénicas, de Bellas Artes. Ha trabajado como Catedrático de la Facultad de Artes Visuales de Bellas Artes, y la Facultad de Creación y Hábitat de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Su trabajo se compone de iniciativas interdisciplinarias a partir de la interacción de prácticas audiovisuales (Artes expandidas). Creador y gestor de CINETORO EXPERIMENTAL FILM FESTIVAL.

DIRECTORA ARTISTICA

Bibiana Rojas Gómez

Artista visual, con magister en creación audiovisual. Su trabajo oscila entre la animación, el ensayo audiovisual, la composición musical, la investigación y la docencia. Ha explorado las intersecciones entre archivo, sonido, música, voz y texto en distintos proyectos audiovisuales como: El tiempo del error (2025),El Sonido de los Grillos (2022), Anzoátegui (2018) y Postales en movimiento (2008). Es docente de la Universidad Javeriana y Los Andes en Bogotá. Es lider de los proyectos musicales interdiciplinares: Marta Rivera y Materia Fantasma . Actualmente desarrolla un proyecto que es a la vez disco, película y performance, llamado Mudanzas.  Además trabaja de la mano con cineastas colombianos como animadora, editora y co-directora.

directora de comunicaciones

Juliana Hernández Rocha

Artista visual de la Pontificia Universidad Javeriana y directora de la distribuidora de cine experimental Autoparodia Films. Ha participado en Conecta: Laboratorio de Distribución para América Latina y el Caribe en 2019 y Locarno Industry Academy en 2023 en el Mercado Audiovisual de Bogotá. Ha formado parte del equipo de programación del Festival de Cine Bogoshorts en 2023 y del equipo de Jurado en 2022. Como realizadora, ha ganado premios nacionales en festivales como Cine Toro Experimental Film Festival (2019 y 2021), Festival Internacional de Cine de Pasto (2019), Festival de Cine Experimental de Celaya en Guanajuato, entre otros.

Jefe de programación

Diego Cortes Solano

Estudió Artes Visuales en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Su trabajo se ha centrado en la expresión a través de la animación y la relación entre el arte, las realidades sociales y el trabajo con comunidades. Es miembro de Moebius Animación y su rama Porosa Animación, donde se dedica a la difusión e investigación de animación experimental programando curadurías como “Animación porosa: el gesto del cuerpo en la imagen” y “Cuerpo de un tercer mundo”.

Jefe de programación ACÁDEMICA

Juan Sebastian Trejos Arismendy

Licenciado en Música de la Universidad de Caldas y Magíster en Musicología de la Universidad Nacional de Colombia. Director de Programas Educativos del Ibagué Festival, docente de historia de la música en la Escuela de música y Audio Fernando Sor y Consejero Distrital de las Artes Audiovisuales en Bogotá D.C. periodo 2023 – 2027; Coordinador de Cine-Club Los Gatos (Manizales, 2010 – 2014) y Cine-Club El Ventanal (Bogotá, 2017 – Presente). Jurado del Premio Quijote de la Federación Internacional de Cineclubs en la 25 MIDBO.

producción de campo

Santiago Rudas Vásquez

Músico profesional de la Escuela de Música de Buenos Aires (E.M.B.A.) y la Escuela de Música Contemporanea (E.M.C.). Asistente de produccíón Festival de Cine de Buenos Aires (Bafici) 2013 y 2014. Pofesor particular de música desde el año 2014. Actualmente es baterísta de la agrupación Marta Rivera y dirige su proyecto musical Cerrooriental. Asistente de producción Cineclub El ventanal desde el año 2024 y Cinetoro Experimental Film Festival desde febrero de 2025.

HOSPITALIDAD

Christhal Pérez Díaz

Estudiante y activista juvenil nacida el 25 de mayo. Actualmente adelanta estudios en lenguas extranjeras y desde muy pequeña ha estado vinculada a procesos culturales y comunitarios en el norte del Valle del Cauca. Su liderazgo la ha llevado a ser vocera de la Red Juvenil Diversa del Norte del Valle, desde donde impulsa espacios de inclusión y diversidad.

CINETORO EXPANDIDO

John Repizo

Soñador, artista multifacético, arquitecto y urbanista.

Proyección y cinetoro al aula

Santi Torres

Estudiante en todo y experto en nada. Cerquita al cine y la filosofía a través de las artes visuales.

pRACTICANTE

Nicolás Méndez

Estudiante de artes visuales y comunicación. Su trabajo se despliega entre la instalación, la performance y el lenguaje audiovisual, explorando lo paradójico, la teoría del simulacro y la búsqueda espiritual frente a paradigmas contemporáneos. Simultaneamente ha desarrollado proyectos en diseño gráfico, producción audiovisual y medios digitales, vinculados a estrategias visuales y creación de contenido. Su obra ha sido presentada en festivales como Para Verte Mejor y Videosonica, y algunos de sus proyectos han recibido reconocimientos en el SDG Film Festival y los Premios Magis de la Universidad Javeriana.

pRACTICANTE

Laura Suárez

Soy Laura Suárez, una artista con énfasis en contenido audiovisual. Uso la ilustración, el storytelling y la animación para relatar historias por medio de estos. Puedo aportar a proyectos interesados en contar historias entrañables con personajes peculiares que busquen conectar con su público.

Colaboradores

Rubiela Escudero

Alimentación – Casa escudero Mamá del festival

Mujer maravilla, cocinera increíble y mamá del festival.

Casas Cinetoro Art

Cortinillas

Señor Flores
Profesor Mario Tapasco
Profesor Henry Espinoza

Voluntarxs

Este es nuestro equipo de voluntarios para la edición número 18

Silvana Corrales

Lider de Voluntarios

Helen Gómez

Voluntaria

Sofia Selinas

Voluntaria

Juan Pablo Castaño

Voluntario