Esta selección tiene trabajos de artistas y/o colectivos en formación que realizaron sus primeras exploraciones en imagen y sonido o que son partes de programas de formación. Obras cuya extensión no supera los 10 minutos. Son exploraciones audiovisuales que desafían los límites del lenguaje audiovisual, que desde una exploración sonora interrogan, construyen e interpelan a la imagen. Seis trabajos nacionales y cinco internacionales componen esta curaduría.
A festa (estreno nacional)
Mônica Moura
2024
Brasil
06:06:00
Muchas cosas están sucediendo en una fiesta de cumpleaños en Brasil. Una joven observa cada elemento de la fiesta con cuidado, desde las personas hasta los objetos y la comida; todo parece tener un pasado, presente y futuro propio. Ella no tiene idea de que existe un universo donde el tiempo es visible. Pero, de alguna manera puede percibirlo.
.

Ir hacia adentro (estreno mundial)
Laura Alejandra Jiménez Ruiz
2025
Bogotá
05:42:00
La espiral es una invitación a escuchar mi intuición, a sumergirme en las profundidades de mi inconsciente; a ir hacia adentro.

Ópticos Sonoros (estreno mundial)
Colectivo Ópticos Sonoros
2025
Cali
08:14:00
Un cuerpo-ojo que sueña atraviesa cuatro estadios o sueños ricos en un simbolismo quasi-ontológico de fragilidad y fuerza, permanencia y transformación, eternidad y finitud. En resumen, un juego de opuestos desplegado esencialmente a través del movimiento cíclico de figuras y sonidos que se interrogan, se interpelan y se complementan.

Celebración (estreno mundial)
Valeria Sanz Bernal
2025
Bogotá
02:00:00
Una celebración de cumpleaños se convierte en una fábula visual sobre la fragilidad de la existencia. Un animado pastel gira al ritmo de su vela encendida mientras la alegría festiva llena el aire. Pero lo efímero da paso a lo grotesco: una vez devorado, de sus migajas emergen criaturas amorfas que encarnan el deseo, la culpa y la autodestrucción. Este cortometraje busca explorar la compleja relación que tenemos con la comida y el acto de reunirse, retratando con ternura y sensibilidad un ciclo de creación y decadencia.

Grumo (estreno mundial)
Jonnathan Beltran
2025
Bogotá
03:37:00
Luz confronta el horror y la culpa tras presenciar la agonía de un gato herido en su patio. Los recuerdos en la casa de su infancia se funden entre sombras y sueños, que con el susurro de su voz entrelazan lo macabro y lo tierno.

Zero (estreno nacional)
Elnur Rza
2025
Azerbaijan
08:00:00
Zero es un cortometraje experimental y filosófico que explora la pérdida y la búsqueda del alma. La obra se desarrolla en siete partes abstractas, combinando el minimalismo en blanco y negro, paisajes sonoros, fragmentos documentales y textos poéticos. Reflexiona sobre la memoria, los sueños, la guerra, el color y la introspección existencial.

Detrás de la puerta está el jardín (estreno nacional)
Ana Sofía Navia López
2024
Cali
05:12:00
Narrada en forma de carta, Detrás de la puerta está el jardín es una historia autoficcional sobre la muerte, la reencarnación y la pérdida de la infancia, basada en las secuelas de la muerte de mi padre. Es mi memoria silenciosa del duelo y de la creencia inocente de que él pudo haber regresado en la forma de nuestro gato familiar. También es mi película de tesis de pregrado en la Parsons School of Design.

Mother of Dawn (estreno nacional)
Clara Trevisan
2024
Brasil
08:09:00
En el vacío de la noche, una criatura hambrienta busca alimento y perpetúa un ciclo cotidiano.

Irondy (estreno nacional)
Noemí Fleitas Prieto
2024
Paraguay
14:00:00
El bosque se vuelve inseparable del canto de Chevugi, un hombre de alrededor de 100 años, el habitante más antiguo de la comunidad Aché, que encuentra en el monte su fuente de vitalidad y lo atraviesa casi de memoria acompañado por su familia. La naturaleza también se hace presente y parece responder con el viento y el ruido de las ramas de los árboles el aire de esos acontecimientos.

Search of glory (estreno nacional)
Rizky Zulfanny
2025
Indonesia
03:00:00
Rizky es una persona que nació como líder religioso islámico, pero que, al mismo tiempo, sigue creyendo y esperando bendiciones de fuerzas sobrenaturales distintas a su dios. Esto representa un problema, ya que en el islam no se debe esperar ayuda sobrenatural de nada que no sea Dios.

Cimientos
Diego Plata Garzón, Christian León
2024
Bogotá
15:00:00
En medio de la inmensidad del páramo de Sumapaz yacen los restos de lo que fue una cárcel que sirvió como campo de concentración. Con la llegada de la noche, los fantasmas atrapados en un eterno devenir despiertan. De las paredes emana la historia y el pasado latente que la habita como un ejercicio arqueológico de búsqueda en las ruinas.
