loader image

CINETORO EXPERIMENTAL FILM FESTIVAL

Edición 18: Cantos Abisales
18th Edition: Abyssal Chants

#Mirayescuchadiferente / #SeeAndHearDifferently

Del 28 de octubre al 2 de noviembre
From October 28th to November 2nd

Toro, Valle del Cauca, Colombia

0
Día
0
Hour
0
Minute
0
Second

Nota curatorial
CANTOS ABISALES

¿Lo que suena vive? 
#Mirayescuchadiferente

Un sonido lejano retumba en la oscuridad de la sala,  un llamado que viene de las profundidades abisales del océano, un canto penetrante que atrae y ata. El que escucha accede al desfase del tiempo y se lanza al vacío. Ese salto entraña un peligro, y al mismo tiempo, es el encuentro con lo desconocido.  Esas películas que se lanzan, que buscan en la oscuridad, en la sombra, en el misterio, en lo espectral, en el sonido pero también en el silencio, son las que nos interesan en esta edición.

Queremos entrar en esa profundidad (la del sonido) para, con los ojos cerrados, mientras nadamos podamos ver y  escuchar, ya que a manera de estudio teórico y curatorial,  poco se ha nadado en esas aguas.

Los cantos abisales operan como un llamado, y este llamado es al que queremos responder en esta edición. Buscamos animaciones, documentales, ficciones, hibridaciones y experimentaciones que resuenen con estos cantos, con este  llamado a ver y a escuchar diferente.

Ross Hogg

(Invitado internacional)

Reconocido animador escocés, ganador en varias ocaciones del BAFTA Scotland.

Tomás Pichardo Espaillat

(Invitado internacional)

Cineasta de República Dominicana, especializado en animación y videoarte.

Niles Atallah

(Invitado internacional)

Cineasta y artista visual chileno-norteamericano de la diáspora palestina.

Mercedes Gaviria

(Invitada nacional)

Sonidista y directora de cine colombiana, docente de la FUC en Buenos Aires.

Carolina Lucio

(Invitada nacional)

Diseñadora sonora de cine, televisión e instalación audiovisual, con énfasis en la animación experimental.

Luis Esguerra

(Largometraje invitado)

Cineasta y programador colombiano. Realizador del largometraje invitado “Dos Veces Bestia”.

Victor Gamboa

(Performance invitado)

Artista interdisciplinar caleño que transita entre la música, la actuación y las artes visuales.

Irene Rodríguez

(Performance invitado)

Artista escénica e investigadora vocal caleña, que explora la experimentación sonora.

Luis Galeano

(Performance invitado)

Compositor, cantautor y arreglista toresano, enfocado en las raíces sonoras de Latinoamérica.

Cesar Potes (CCMI)

(Performance invitado)

Compositor de obras obras acústicas y electroacústicas, así como del proyecto musical-teatral TeaMus.

Gallin4zo

(Performance invitado)

Proyecto rupturista que fusiona el electro postpunk y trap metal, con espectáculos inmersivos.

CINETORO

Somos artistxs, docentes e investigadorxs, amantes y practicantes de las artes visuales y audiovisuales, con énfasis en las prácticas extendidas y experimentales.
Nuestro festival es un espacio para el encuentro con los pensamientos, para el contagio, sin censura. Es un espacio para el abordaje de la creación artística en libertad.  Un festival-escuela, un laboratorio para el aprendizaje, para compartir saberes y para la construcción y práctica de las artes y el pensamiento libre.

“Aquí miramos diferente”, porque militamos en la diversidad en las formas, en el lenguaje y la cultura. 

TORO, VALLE

Toro, Colombia, está situado en el suroccidente del país, en el piedemonte de la cordillera de los Andes, a las riberas del río Cauca, un escenario de paisajes enigmáticos: verde, de enormes samanes, rodeado por montañas y con una fuerte brisa proveniente del Pacífico.